Pensar en la utilidad que Internet tiene 
para una empresa suele ser sinónimo de personas interactuando con la Web
 a través de su navegador  preferido (Firefox, Explorer, Chrome, etc). 
Pero para una empresa del siglo XXI, Internet brinda un sinfín de 
posibilidades que sólo se  pueden aprovechar usando herramientas 
alternativas al navegador.
Los webbots, spiders y screen scrapers nos 
permiten aprovechar el inmenso abanico de recursos que nos ofrece la 
Red. Son programas informáticos que navegan de forma autónoma por 
Internet y realizan cualquier tarea que les hayamos asignado 
previamente.
Las aplicaciones son infinitas, tantas como podamos imaginar: desde 
aplicaciones maliciosas como la de los spambots  a aplicaciones 
empresariales. En su mayoría, estas últimas recolectan cantidades 
masivas de datos de Internet y extractan la información útil que nos 
apoyará posteriormente en la toma de decisiones. Por ejemplo, podemos 
implementar un comparador de precios que nos permita reaccionar en 
tiempo real a la política de precios de la competencia.
Se pueden extraer datos de todo tipo de webs:
- Redes sociales.
- Información sobre productos y precios en webs de comercio electrónico.
- Instituciones educativas.
- Administraciones públicas.
- Ocio (viajes, espectáculos, hoteles, restaurantes, etc.).
- Directorios (páginas amarillas, páginas blancas, etc.).
- Outlets online.
- Webs de empleo.
- Anuncios clasificados.
- Webs inmobiliarias.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario