En este post recopilaré comandos Linux que suelo usar. La idea es tener un resumen online para uso propio. Supongo que también puede ser útil a otros.Instalar un programa en CentOS
Por ejemplo nano.
$ yum install nanoParticiones montadas
Para mostrar las particiones montadas, el espacio ocupado y el espacio restante en cada una de ellas.
$ df -hProcesador
$ cat /proc/cpuinfoMemoria RAM
$ cat /proc/meminfo | grep MemTotalLista de procesos en ejecución
$ topSi queremos salir, pulsamos "q". Para matar un proceso pulsamos "k" o "kill".
Pausar un proceso y continuarlo después
$ kill -STOP 5993
$ kill -CONT 5993
El último parámetro identifica al proceso. Lo podemos encontrar en la columna etiquetada como PID al ejecutar el comando "top".
Ejecutar comando en segundo plano desde conexión remota
$ nohup /usr/local/myfolder/myprogram &
Añadiendo "&" al final hacemos que se ejecute en segundo plano y escribiendo al principio nohup evitamos que se detenga al cerrar nuestro terminal remoto.
Más información aquí: http://www.jdbaldoma.net/2012/05/3-formas-de-ejecutar-comandos-en.html
Fecha y hora
Para saber la hora.
$ date Para cambiar la hora.
$ date -s '2014/04/02 18:40' Contenido de un directorio
Mostrar elementos unos detrás de otros.
$ lsMostrar elementos en forma de lista.
$ llMostrar elementos en forma de lista incluyendo ocultos.
$ ll -aMostrar los Kb, MB, GB de cada archivo.
$ ll -hPermisos
$ chmod XYZ nombre_archivo_o_carpetaLa X indica los permisos para el propietario, la Y los del grupo y la Z los de otros. Pueden tomar valores entre 0 y 7. En la siguiente tabla se indican los permisos para cada valor
| Valor | Lectura | Escritura | Ejecución |
| 0 | No | No | No |
| 1 | No | No | Sí |
| 2 | No | Sí | No |
| 3 | No | Sí | Sí |
| 4 | Sí | No | No |
| 5 | Sí | No | Sí |
| 6 | Sí | Sí | No |
| 7 | Sí | Sí | Sí |
Si se desea aplicar de forma recursiva sobre una carpeta y su contenido:
$ chmod -R XYZ nombre_carpetaEditor vi
Comandos básicos http://es.wikipedia.org/wiki/Vi
No hay comentarios:
Publicar un comentario